El presente sitio presenta diseños y proyectos realizados con Solidworks y otros programas 3d , además de laminas y modelos 3d para practicar en casa, con el único objetivo de poder aprender y explorar la capacidad de Solidworks, no existiendo en ningún caso fines de lucro.

Thursday, February 21, 2013

DATASHEET 74HC595

Posted by Juan Francisco | Thursday, February 21, 2013 | Category: | 0 comentarios
El registro de desplazamiento 74HC595 tiene un registro de almacenamiento de 8 bits y un registro de desplazamiento de 8 bits. Los datos se escriben en el registro de desplazamiento en serie, a continuación, se mueven al registro de almacenamiento. El registro de almacenamiento controla entonces 8 líneas de salida. DATASHEET 74HC...

DATASHEET 74HC165

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Un registro de desplazamiento es un circuito digital secuencial (es decir, que los valores de sus salidas dependen de sus entradas y de los valores anteriores) consistente en una serie de biestables, generalmente de tipo D, conectados en cascada (Fig. 1), que basculan de forma sincrónica con la misma señal de reloj. Según las conexiones entre los biestables, se tiene un desplazamiento a la izquierda o a la derecha de la información almacenada. Es de señalar que un...

DATASHEET 74HC14

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
El 74hc14 es un circuito integrado que incluye 6 puertas lógicas del tipo inversor schmitt, "hc" hace referencia a high cmos, indicando que es tecnología cmos (como la de la serie 4000) pero rápida en comparación, o sea que el tiempo de propagación es inferior (y para nada programable intrínsecamente). El "74" que pertenece a la serie 74 que se caracteriza por ser TTL. Una puerta schmitt se caracteriza por que el voltaje umbral de activación de 0 a 1 es superior al...

DATASHEET PIC16F882 - 883 - 884 - 886 - 887

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Nuevo sustituto del 16F876A y 16F877A con la diferencia que el nuevo ya se incluye oscilador interno. DATASHEET  PIC16F882 - 883 - 884 - 886 - 8...

DATASHEET PIC16F873A - 874A - 876A - 877A

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
La subfamilia PIC16F87X y PIC16F87XA (los hermanos mayores del PIC16F84 y PIC16F84A, con cantidad de mejoras incluidas en hardware. Bastante común en proyectos de aficionados). DATASHEET  PIC16F873A - 874A - 876A - 87...

DATASHEET PIC16F627A - 628A - 648A

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Es la opción típica para iniciar una migración o actualización de diseños antiguos hechos con el PIC16F84A. Posee puerto serial, módulos de comparación análoga, PWM, módulo CCP, rango de operación de voltaje aumentado, entre otras DATASHEET PIC16F627A - 628A - 6...

DATASHEET PIC16F87 - 88

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Los PIC16F87X forman una subfamilia de microcontroladores PIC (Peripheral Interface Controller) de gama media de 8 bits, fabricados por Microchip Technology Inc.. DATASHEET PIC16F8...

DATASHEET PIC16F84A

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
El PIC16F84 es un microcontrolador a 8 bits de la familia PIC perteneciente a la Gama Media (según la clasificación dada a los microcontroladores por la misma empresa fabricante) Microchip. DATASHEET PIC16F8...

Las futuras naves de la NASA

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
La NASA a pedido a tras empresas que hagan unos proyectos sobre las futuras naves que deverán consumir un 50% menos de combustible, generar un 50% menos de ruido y emitir un 50% de emisiones contaminantes menos, teniendo en cuenta las aeronaves que entraron en servicio en 1998. Este proyecto ha sido encargado a las empresas Boening, Lockheed Martin y Northrop Grumman. La empresa Boeing ha presentado un curioso (como los demás) avión que contiene los motores encima...

Agujeros cuadrados / Drill a Square Hole

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Es muy curioso porque en vez de ser una máquina tan compleja que solo los ingenieros pueden comprenderla, es un simple taladro pero con unos pequeños retoques y una broca especial. La broca tiene tres puntas y unos ejes que se encargan de hacer este tipo de agujeros. El primer vídeo muestra como el taladro es capaz de hacer unos agujeros perfectamente cuadrados y en el segundo una explicación más sencilla de como se puede taladrar un cuadrado sin las esquinas tan...

Minimotor v12

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
En este  vídeo un hombre construyó en 1220 horas el motor y hizo el árbol de levas gracias a un torno y  su paciencia. Además este no es como un motor de explosión normal si no que funciona mediante la inyección de aire comprimido y también este funciona perfectamente, los pistones, el árbol de levas, las levas. ...

Ekrano yacht

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Durante la guerra fría, la Unión Soviética creó un vehículo militar llamado Ekranoplano ( también llamado barco volador). Este, era capaz de navegar por el mar y volar a varios metros de altura sobre el agua. Los primeros prototipos fueron increíblemente monstruosos y se llegaron a construir Ekranoplanos de hasta cien metros de eslora (longitud del barco). El joven diseñador australiano Jaron Dickson considera que una nueva generación de ekranoplanos podría...

Bugatti Veyron SolidWorks

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
El Bugatti Veyron 16.4, conocido como Bugatti Veyron, es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante de automóviles francés Bugatti desde 2005. Después de muchos tests en revistas y programas de televisión, ha sido considerado por muchos especialistas y conductores como el mejor coche del mundo. No solo por su potencia y velocidad, sino por su tracción y su lujoso interior. Sus prestaciones y su elevado precio (1.300.000 €) lo hacen un vehículo muy exclusivo. Pero...

RealView Solidworks

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
RealView Graphics es un soporte de sombreado avanzado en tiempo real, con reflexiones de escena. RealView ofrece modelos de una representación realista y dinámica, sin necesidad de renderizar. Si su tarjeta gráfica es compatible con RealView, RealView está habilitada de forma predeterminada. Cuando se aplica un aspecto, el uso de gráficos RealView para una pantalla modelo más realista. Gráficos RealView está disponible con tarjetas gráficas compatibles...

RealView Realhack 3.5 para SolidWorks 2010 a 2013

Posted by Juan Francisco | | Category: | 12 comentarios
Esta versión del RealHack. ahora se encuentra en la 3.5  En esta nueva versión  tenemos soporte para modelos de tarjetas Intel. Esto significa que ahora el RealView se puede activar muchos modelos de tarjetas graficas. Nota: PortalCAD ​​no se hace responsable de los daños y mal funcionamiento futuro. Utilice a su propio riesgo. (Compartir no es piratear) Don't forget to leave a comment No se olvide de dejar su comentario. Link de de...

Tuesday, February 19, 2013

RELE DE TOQUE CON AMPLIFICADOR OPERACIONAL 741 Y TRANSISTOR BC558

Posted by Juan Francisco | Tuesday, February 19, 2013 | Category: | 4 comentarios
Con este circuito conseguimos el accionamiento del relé por el simple toque de los dedos en el sensor. El sensor puede ser una chapita de metal de como máximo 10 x 10 cm, no deberá olvidarse la conexión a tierra. El alambre de conexión del sensor al circuito debe tener como máximo 1 m de largo, para que no ocurra la captación de ruidos de la red que provocan el funcionamiento errático del sistema. ...

REFRIGERACION FORZADA CON AMPLIFICADOR OPERACIONAL LF356

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Este circuito pone en marcha un ventilador cada vez que la temperatura en un recinto supera un valor establecido como máximo. Es un circuito sencillo, medidor de temperatura que pone en marcha un motor externo (ventilador) cuando se supera una marca térmica determinada. LISTA DE MATERIALES CI-1 - LF356 - Amplificador operacional (tenga cuidado, pues el CA741 produce un funcionamiento errático). Q1 - BC548 - Transistor NPN. D1...

PRESCALER PARA 100MHZ CON SP.8830 MC.78L05

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
El circuito puede emplearse en frecuencímetros para aumentar por 10 el rango de lectura. Los materiales son los siguientes: *R1 - 220kΩ *R2 - 47Ω *R3 - 2k2 *C1, C3, C6 - 10nF *C2 - 100pF *C4 - 100pF *C5 - 1nF *C7 - 1μFx 25V *C8, C9, C10 - 100nF *C11 - 10μF x 25V *C12 - 10nF *C13 -1nF *D1, D2 - Diodo schottky BAR.10 *DL1 - Diodo led de 5mm color rojo *IC1 - Integrado divisor de frecuencia SP.8830 *IC2 - Reg....

RELÉ DE TIEMPO CON AMPLIFICADOR OPERACIONAL 741

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
El circuito activa el relé después de transcurrido un cierto tiempo en que se establece la alimentación. Este tiempo se ajusta con P1 y es dado justamente por la constante de tiempo de P1, R1 y C1. El valor de C1 debe, pues, ser elegido de acuerdo con la faja de tiempo que se pretende para el accionamiento. Valores típicos van de la faja de 100μFa 1000μF. Para valores mayores, por arriba de 470μF, por ejemplo, será necesario tener...

DETECTOR DE RAYOS INFRARROJOS TLC7555

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Observamos el disparo hecho por un haz de luz interrumpido, que usa como sensor un fototransistor o, bien, un fotodiodo. En este circuito como en el anterior, tenemos la operación monoestable, con un consumo extremadamente bajo de energía en la condición de espera cuando la bobina del relé o la carga se encuentran desactivadas. ...

DETECTOR DE NIVEL DE AGUA CON TLC7555

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Tenemos un ejemplo de aplicación del circuito anterior en la que el disparo se hace en presencia de agua que sube en un tanque, por ejemplo. ...

INTERRUPTOR AL TACTO TEMPORIZADO TLC7555

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Resistores de valores tan altos como 50MΩ pueden usarse en la temporización de entrada de disparo de este integrado, lo que garantiza una gran sensibilidad al circuito. La temporización en esta aplicación es ajustada en el potenciómetro P1. Esta alta resistencia de entrada permite la utilización de sensores resistivos diversos en el disparo del TLC7555 ...

SIRENA DE SONIDOS ESPECIALES TLC7555

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Aquí tenemos una modulación en frecuencia, la cual es producida por una señal diente de sierra generada por CI1. La frecuencia de este oscilador es de aproximadamente 1Hz, con un tiempo de bajada muy rápido dado por el diodo entre los pins 3 y 6. Esta señal modula el segundo oscilador, formado por CI2, cuya frecuencia está en  la banda de audio y podrá ser ajustada en el trim-pot. ...

SIRENA CON EFECTOS DE BIP TLC7555

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
La frecuencia de los bips está dada por el resistor de 10kΩ, P1 y por el capacitor electrolítico de 10μF, pudiendo ser alterados según el efecto que el lector desee. En este circuito, la carga -un pequeño parlantees excitada por un transistor, pero podemos tener la excitación directa de un transductor cerámico, según fue sugerido en los proyectos anteriores. Observe que los resistores R1 y R2 del oscilador...

SIRENA MODULADA DE MUY BAJO CONSUMO TCL7555

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Si el problema es el consumo, el mismo circuito anterior puede eliminar la etapa transistorizada y utilizarse, en su lugar, un transductor cerámico. Está claro que para potencias muy altas se puede usar también un amplificador completo de varios watt. ...

SIRENA MODULADA TLC7555

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Tenemos un circuito de sirena modulada que excita un parlante de buena potencia. El uso del transistor permite obtener una penetración sonora lo suficientemente grande como para ser empleado como sistema de aviso de sistemas de alarma. ...

GENERADOR DE TONO PARA SISTEMAS DE AUDIO DE MUY BAJO CONSUMO

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Para una operación con consumo extremadamente bajo, que genere un tono de audio, podemos usar el circuito de la figura. En este circuito el transductor es del tipo cerámico piezoeléctrico de bajo consumo. Estos transductores poseen una frecuencia de resonancia entre 1 y 5kHz, donde el rendimiento es mayor, por lo que resulta interesante tener un ajuste de tono para que este mayor volumen pueda ser alcanzado. ...

GENERADOR DE TONO PARA SISTEMAS DE AUDIO

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Para tensiones de alimentación entre 5 y 9V se puede usar el BC558, pero para tensiones mayores, entre 12 y 15V, se debe utilizar un transistor de mayor potencia, como el TIP32 o el BD136, dotados de un disipador de calor. El consumo de este circuito no es elevado en vista de la relación marca/espacio, que es tal que el transistor sólo conduce, aproximadamente, 1/10 del tiempo de cada ciclo. ...

GENERADOR DE SEÑAL MARCA / ESPACIO VARIABLE

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
La relación marca/espacio variable, puede ser de una proporción de 1 a 20 hasta 20 a 1, tenemos el circuito de la figura 12. La frecuencia está dada por el capacitor C1, que puede tener valores entre 220pF y 220μF. La tensión de alimentación del circuito puede variar entre 5 y 18V. El trimpot (o potenciómetro) P1 ajusta la relación marca/espacio de la señal generada.  ...

CONVERSOR CORRIENTE CONTINUA / CORRIENTE ALTERNA

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
El circuito nos permite obtener una tensión negativa entre 7 y 8V, a partir de una tensión positiva de 9V. Esta aplicación se vuelve interesante para los casos en que se necesita una alimentación simétrica y se pretende usar en el proyecto una única batería de 9V. Con una carga de 0,5mA en la salida, la tensión obtenida es del orden de 7V. La inversión de polaridad y rectificación se hace por el puente de diodos en la salida...

DESTELLADOR DE BAJO CONSUMO

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
En esta configuración, alimentando el circuito con 9V tenemos un consumo medio del orden de 250μA solamente, lo que hace que el circuito sea ideal para aplicaciones en señalización a pilas y juguetes, ya que el TLC7555 también opera con tensiones a partir de 2V. ...

DETECTOR DE PULSOS CON 555

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
El circuito permite detectar la ausencia de pulsos de una señal determinada. Para ello, al clásico temporizador se le ha agregado un transistor PNP de usos generales. Este circuito es muy empleado en instrumentación y controles de seguridad. ...

DIVISOR DE FRECUENCIAS PROGRAMABLE CON 555

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
El dispositivo mostrado en la figura puede ser utilizado como divisor de frecuencias, si se ajusta el período del temporizador para que sea más lento que el correspondiente a la señal de entrada. El integrado será disparado cada dos pulsos de la señal de entrada, tal que la salida estará en estado alto cada dos pulsos de la señal de entrada y, por lo tanto, la frecuencia queda dividida por dos. ...
Pages (31)123456 Next