Thursday, February 7, 2013
Manual del Ingeniero Químico Robert Perry 6ta Ed
No se olvide de dejar su comentario.
Descargar
Física Volumen 1 y 2 Resnick Halliday Krane
El texto, disponible en volúmenes por separado: el volumen 1 (capítulos 1 al 26) comprende la cinemática, la mecánica y la termodinámica, y el volumen 2 (capítulos 27 al 48) abarca el electromagnetismo y la óptica. Se dispone de una versión aumentada del volumen 2 (capítulo 27 al 56) con ocho capítulos adicionales que presentan una introducción a la física cuántica y alguna de sus aplicaciones.
Física Volumen II R. Resnick y D. Halliday
Solucionario
ECUACIONES DIFERENCIALES Dennis G. Zill, Michael R. Cullen, Warren S. Wright Tercera Edicion Vol 1
El libro es una adaptación de Advanced Engineering Mathematics, del mismo autor, que está enfocada a cubrir el temario completo del curso de ecuaciones diferenciales. Contiene todos los temas relacionados con valores en la frontera. Aborda los sistemas de ecuaciones diferenciales, series de Fourier y ecuaciones en derivadas parciales. Uno de los puntos más fuertes del texto es el énfasis extensivo que se hace en las ecuaciones diferenciales como modelos matemáticos. La noción de modelo matemático está presente a lo largo del texto y se estudian y discuten varios modelos.
- Introducción a las ecuaciones diferenciales.
- Ecuaciones diferenciales de primer orden.
- Ecuaciones diferenciales de orden superior.
- La transformada de Laplace.
- Soluciones en serie para ecuaciones diferenciales lineales.
- Soluciones numéricas a ecuaciones diferenciales ordinarias.
- Matrices. Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales.
- Sistemas de ecuaciones diferenciales no lineales.
- Funciones ortogonales y series de Fourier.
- Problemas de valores en la frontera en coordenadas rectangulares.
- Problemas de valores en la frontera en otros sistemas coordinados.
- Método de la transformada integral.
- Soluciones numéricas a ecuaciones diferenciales parciales.
- Apéndices: Fórmulas de derivadas e integrales.
- Función Gamma.
- Tabla de transformadas de Laplace
- Respuestas a problemas de número impar.
- Índice
Don't forget to leave a comment
Recuerda comentar es agradecer
Libro
Solucionario
Tuesday, February 5, 2013
El circuito integrado 555 / The integrated circuit 555
•pin1: (Masa) Terminal de alimentación a 0V.
•pin2: (Disparo) Cuando la tensión en este terminal sea inferior a 1/3 de Vcc, la tensión de salida conmuta a Vo = Vcc
•pin3: (Salida) Terminal en el que se obtiene la tensión que entrega el circuito.
•pin4: (Resset) Cuando la tensión aplicada en este terminal sea 0V, entonces Vo =0V.Para que este terminal no actúe se le ha de dotar de tensión igual a la de alimentación (Vcc)
•pin5: (Tensión de control) En este terminal se conecta un condensador de entre 10nF y 100 nF.
•pin6: (Umbral) Si la tensión aplicada supera los 2/3 de Vcc, la tensión de salida conmutará Vo = 0V.
•pin7: (Descarga) con la tensión de salida a nivel bajo, este terminal se comporta como un cortocircuito a masa, por lo que los condensadores que tenga conectados se descargarán.
•pin8: (Alimentación) Terminal de alimentación positiva (Vcc)
El 555 consta básicamente de dos amplificadores operacionales funcionando como comparadores y de unbiestable R-S.(Tal como se puede apreciar en las dos siguientes imagenes)
- Una forma de modificar el valor de Ve sin tener que accionar un potenciómetro es usar la carga y descarga de un condensador a través de una resistencia
- Inicialmente el condensador está descargado (Ve = 0 v., S = 1, R =0, Q =1, Q¯ =0; el transistor está en corte) y comienza a cargarse a través de R1 y R2.(LED encendido)
- Cuando el condensador sobrepasa la tensión de 2/3 de Vcc S = 0, R =1, Q =0, Q¯ =1; el transistor pasa a saturación. A partir de este momento el condensador pasa a descargarse a través de R2 y el transistor (LED apagado)
- Cuando la tensión del condensador es menor que 1/3 de Vcc ( S = 1, R =0, Q =1, Q¯ =0;LED encendido), el transistor pasa a corte y comienza la carga de nuevo.
- El proceso se repite indefinidamente.
- El tiempo de carga del condensador es tc = 0,69·(R1+R2)·C y el tiempo de descarga del condensador es td = 0,69·R2·C
- La frecuencia de oscilación es de f = 1/t = 1/(tc+td)
Experimentos con el circuito integrado 555
Como temporizador monoestable:
Objetivo:
Conocer el funcionamiento del circuito integrado 555, actuando en un circuito típico de
aplicación llamado temporizador monoestable.
Paso a realizar
1. Montar el circuito que se muestra en la figura.
2. Conectar la alimentación y comprobar que inicialmente se ilumina el diodo Led 1,
mientras que diodo Led 2 permanece apagado porque la salida (Patilla 3) está a nivel bajo.
3. Accionar el pulsador D y observar que diodo Led 1 se apaga y diodo Led 2 se enciende durante untiempo fijado por la carga del condensador de 100μF, este tiempo se puede calcularmediante la formula: tiempo = 1.1xRC. Donde R será la resistencia conectada en serie
con el condensador y C, la capacidad del condensador. En este caso, R será la suma de
la resistencia de 10KΩ y el valor al que se encuentre ajustado el potenciómetro.
4. Cronometrar el tiempo que el diodo Led 2 permanece encendido, y comparar con los cálculos teóricos aplicando la formula anterior (T=1.1xRC).
Como multivibrador astable:
Objetivo:
Conocer el funcionamiento del circuito integrado 555, actuando en un circuito típico de
aplicación llamado multivibrador astable.
Paso a realizar:
1. Montar el circuito que se muestra en la figura.
2. Conectar el circuito y observar el funcionamiento intermitente de los diodos 1 y
diodo led 2 (función de multivibrador astable).
3. Determinar de forma teórica la frecuencia del astable. Sabiendo que: el condensador
cargará a 2/3 de su valor máximo y descargará a 1/3 de Vcc. El tiempo de carga, así
como el de descarga serán tiempo = 0.693xRC. Siendo R la resistencia total, distinta
según el condensador este en carga o descarga, (en la carga R1+R2 y en la descarga
R2) y C la capacidad del condensador conectado entre la patilla 7 y masa. Siendo el
periodo el tiempo total de sumar el tiempo de descarga y de carga.