El presente sitio presenta diseños y proyectos realizados con Solidworks y otros programas 3d , además de laminas y modelos 3d para practicar en casa, con el único objetivo de poder aprender y explorar la capacidad de Solidworks, no existiendo en ningún caso fines de lucro.
Showing posts with label DATASHEET. Show all posts
Showing posts with label DATASHEET. Show all posts
Thursday, February 21, 2013
DATASHEET 74HC595
Posted by Juan Francisco | Thursday, February 21, 2013 | Category:
DATASHEET
|
0
comentarios
El registro de desplazamiento 74HC595 tiene un registro de almacenamiento de 8 bits y un registro de desplazamiento de 8 bits. Los datos se escriben en el registro de desplazamiento en serie, a continuación, se mueven al registro de almacenamiento. El registro de almacenamiento controla entonces 8 líneas de salida.
DATASHEET 74HC595
Un registro de desplazamiento es un circuito digital secuencial (es decir, que los valores de sus salidas dependen de sus entradas y de los valores anteriores) consistente en una serie de biestables, generalmente de tipo D, conectados en cascada (Fig. 1), que basculan de forma sincrónica con la misma señal de reloj. Según las conexiones entre los biestables, se tiene un desplazamiento a la izquierda o a la derecha de la información almacenada. Es de señalar que un desplazamiento a la izquierda de un conjunto de bits, multiplica por 2, mientras que uno a la derecha, divide entre 2. Existen registros de desplazamiento bidireccionales, que pueden funcionar en ambos sentidos. Los registros universales, además de bidireccionales permiten la carga en paralelo.
El 74hc14 es un circuito integrado que incluye 6 puertas lógicas del tipo inversor schmitt, "hc" hace referencia a high cmos, indicando que es tecnología cmos (como la de la serie 4000) pero rápida en comparación, o sea que el tiempo de propagación es inferior (y para nada programable intrínsecamente). El "74" que pertenece a la serie 74 que se caracteriza por ser TTL. Una puerta schmitt se caracteriza por que el voltaje umbral de activación de 0 a 1 es superior al de desactivación de 1 a 0, habiendo una diferencia o histéresis lo cual es fundamentalmente útil (entre otras aplicaciones) para evitar problemas con señales poco "limpias".
DATASHEET PIC16F882 - 883 - 884 - 886 - 887
Posted by Juan Francisco | | Category:
DATASHEET
|
0
comentarios
Nuevo sustituto del 16F876A y 16F877A con la diferencia que el nuevo ya se incluye oscilador interno.
DATASHEET PIC16F873A - 874A - 876A - 877A
Posted by Juan Francisco | | Category:
DATASHEET
|
0
comentarios
La subfamilia PIC16F87X y PIC16F87XA (los hermanos mayores del PIC16F84 y PIC16F84A, con cantidad de mejoras incluidas en hardware. Bastante común en proyectos de aficionados).
Subscribe to:
Posts (Atom)