El presente sitio presenta diseños y proyectos realizados con Solidworks y otros programas 3d , además de laminas y modelos 3d para practicar en casa, con el único objetivo de poder aprender y explorar la capacidad de Solidworks, no existiendo en ningún caso fines de lucro.

Sunday, August 2, 2015

Como habilitar .NET Framework 3.5 con DVD de Windows 8 o 8.1 offline

Posted by Juan Francisco | Sunday, August 2, 2015 | Category: | 0 comentarios
Necesitamos el medio de instalación de Windows Colocamos o cargamos el disco de Windows (, este es reconcido como una unidad Ejecutamos la consola de Windows como administrador Una vez esté abierta la Consola, ejecutamos: Dism /Online /Enable-Feature /FeatureName:NetFX3 /Source:D:\Sources\sxs /LimitAccess Cambiar la dirección por la que cotenga al disco, esperar., en este caso dice D, pero la unidad en la pec usada es F *Nota: DISM es utilizado en...

Mercedes-Benz 7G-TRONIC Plus Transmission

Posted by Juan Francisco | | Category: | 2 comentarios
7G-Tronic (coded 722.9) is Mercedes-Benz's trademark name for its seven-speed automatic transmission. This fifth-generation transmission was introduced in the Autumn of 2003 on 8-cylinder models, and was the first seven-speed automatic transmission ever used on a production passenger vehicle. The 7G-Tronic debuted on five different eight-cylinder models: the E500, S430, S500, CL500, and SL500. It is also available...

Install Jelly Bean Android 4.3 on Windows 8 With VirtualBox

Posted by Juan Francisco | | Category: , | 0 comentarios
What Do You Need? 1) Oracle VirtualBox – Download it from official site here. 2) Original Android 4.3 installation ISO file from Google Steps to Install Jelly Bean Android on Windows 8/8.1 With VirtualBox 1) Make sure you have the latest VirtualBox on your PC. 2) Download Android 4.3 ISO from Google site here. 3) Create a new virtual machine, select OS type as Linux as below. Set the RAM size to more than 512MB. I...

Wednesday, July 29, 2015

como hacer un archivo iso con varios archivos

Posted by Juan Francisco | Wednesday, July 29, 2015 | Category: | 0 comentarios
Para los que no tengan instalado Nero, Daemon Tools, u otros programas de grabación y necesiten crear un ISO desde una carpeta que contenga archivos, disponen de un programa muy sencillo de utilizar que es Folder2Iso. Folder2Iso, es un programa gratuito, pequeño, ocupa sólo 2.62 Mb, en un único fichero y que ni siquiera requiere instalación, con lo que podemos usarlo como aplicación portable y llevarlo en nuestro pen drive. Su uso no puede ser más sencillo: Basta...

Tuesday, July 28, 2015

Controlando dispositivos ZigBee con Pic y LabVIEW

Posted by Juan Francisco | Tuesday, July 28, 2015 | Category: | 0 comentarios
Se recomienda tener unas nociones básicas sobre el protocolo ZigBee para una mayor comprensión. (Un mini tutorial aquí) El proyecto incluye los siguientes aspectos:1. Comunicar un microcontrolador PIC, concrétamente el 18F4550, con un PC mediante LabVIEW y haciendo uso de la api de microchip “MPUSBAPI.DLL” que podemos descargar gratuitamente de la web del fabricante. 2. Comunicar y visualizar dispositivos ZigBee que formen parte de una...

Modelos 3D de dispositivos electrónicos

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
En esta nueva publicación voy a compartir una recopilación de modelos 3D de dispositivos electrónicos para que podáis añadir a vuestros footprint el modelo 3D de los componentes que utilicéis, de manera que os queden circuitos vistosos. El formato de los archivos de los modelos utilizados es .STEP y .STP. Incluyo un programa que permite ver este tipo de ficheros, no muestra los colores originales pero nos sirve para hacernos una idea del elemento que estamos ...

Tarjeta Entrenadora con PIC 18F2550 V2.0

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Una característica muy interesante de esta entrenadora de PIC esta en que está diseñada para poder utilizarla con uno de los elegantes contenedores de los que dispone la gente de Sparkfun. Para acceder a la web y ver las caracteristicas de la caja Clic Aquí. Nota: El circuito de la caja no corresponde a este. Como va siendo normal, dejo todos los archivos para poder trabajar con el software Altium Desing, además de la libreria de footprints que contiene...

Conversor USB - UART

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
En este nuevo post voy a dejar el proceso de creación de un conversor USB - UART. Digo que dejo el proceso por que ahora mismo digamos que esta en fase Alfa, y lo único que hay de momento es el diseño electrónico y del PCB que aun no he probado, pero conforme vaya haciendo progresos, iré actualizando este post. -Diseño Electrónico y del PCB (no probados) La gente de SparkFun nos dan la posibilidad de comprar este dispositivo para quien le pueda interesar. Clic...

Programas para Spartan 3 de Xilinx

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Aqui les dejo unos ejercicios que hice en la universidad donde trabaje un poco con las FPGAs en concreto con la la trainer board Spartan-3. Los programas que adjuntos son programas muy simples, el documento adjunto contiene dichos ejercicios. Ademas os dejo también un documento que contiene informacion sobre Field Programable Devices, habla un poco sobre las PLD (Programable logic Device) y las FPGAs (Field Programable Gate Array).  El desarrollo de...

Motor PAP controlado con FPGA Spartan 3

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Hola a todos, en este nuevo post vamos a explicar como controlar un motor paso a paso de esos que tenemos todos dentro de impresoras o escaners viejos y que pueden andar cogiendo polvo por casa.Para hacerlo se utiliza una FPGA Spartan 3 contenida en una placa de desarrollo Basys 2. En la siguiente imagen se muestra cuales son los distintos elementos que se usan de la placa de desarrollo y para qué. Utilizamos un motor paso a paso unipolar de 5 terminales...

Hola mundo con Cortex M4

Posted by Juan Francisco | | Category: | 0 comentarios
Vamos a ver como hacer un maravilloso blink LED con un ARM Cortex M4, muy poquita cosa para este dispositivo, pero el objetivo es familiarizarse un poco con el IDE Code Composer Studio de TI y con la sintaxis que utiliza para su programación quedándonos con la parte fundamental para este ejercicio (GPIO, Interrupciones). Para hacer este pequeño ejercicio se ha usado la placa de desarrollo Stellaris LM4F120. No voy a explicar como arrancar un...
Pages (31)123456 Next